Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Formación On Line

12 Feb 2021

¿Qué es la Dirección Ambiental de Obra?

2021-11-03T17:10:54+01:0012 de febrero de 2021|Agenda, Campus Virtual, Gestión Ambiental|

La figura de la Dirección Ambiental de Obra (en adelante DAO) de un determinado proyecto se genera como resultado de la descentralización de las tareas de carácter ambiental de la Dirección Facultativa de Obra (DFO) en una persona o entidad. Así, se delega en una persona o equipo de personas que se encargará de identificar [...]

15 Ene 2020

Cómo poner en marcha una casa rural

2020-12-11T12:19:49+01:0015 de enero de 2020|Agenda, Campus Virtual|

Si tienes en mente montar una casa rural, aquí te damos algunas ideas básicas para que te vayas haciendo a la idea de emprender en Turismo Sostenible, una alternativa que cada vez gana más adeptos. Para poner en marcha una casa rural se puede partir de tres opciones diferentes: recuperar una casa antigua de pueblo, comprar una [...]

13 Dic 2018

¿Qué es la custodia del territorio?

2020-10-29T16:48:44+01:0013 de diciembre de 2018|Agenda, Gestión Ambiental|

La custodia del territorio es una herramienta de gestión del territorio que nace con el objetivo de colaborar con otras herramientas de gestión ya existentes en la conservación de la biodiversidad, el patrimonio cultural y el paisaje en lugares concretos. Este sistema de gestión del territorio cuenta, básicamente, con dos actores principales: los propietarios de los [...]

14 Mar 2018

Análisis y control de la contaminación de los suelos y de las aguas subterráneas

2019-12-06T00:58:54+01:0014 de marzo de 2018|Agenda, Gestión Integral del Agua, Residuos Urbanos e Industriales|

La inclusión de los suelos contaminados en el título de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, y sus posteriores modificaciones en la Ley 11/2012, de 19 de diciembre, de medidas urgentes en materia de medio ambiente y el Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba [...]

4 Jun 2017

El ISM celebra el Día del Medio Ambiente con una promoción especial

2019-12-06T00:59:15+01:004 de junio de 2017|Agenda, Aula de Software Ambiental, Aula de Software Ambiental, Campus Virtual, Cursos Medio Ambiente - Formación medio ambiente, Gestión Ambiental, Noticias, Sistemas de información geografica, Sistemas de Información Geográfica|

Desde el Instituto Superior del Medio Ambiente queremos celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente 2017 (5 de Junio) con una promoción especial. Sólo durante una semana, del 5 al 11 de junio, podrás obtener un 30% de Dto. en el precio de nuestros cursos online.

18 Mar 2017

La Legislación ambiental una competencia profesional necesaria

2019-12-06T00:59:22+01:0018 de marzo de 2017|Agenda, Campus Virtual, Gestión Ambiental|

Vivimos un momento de cambio que se traduce en una intensa actividad legislativa en materia de medio ambiente. A la compleja dispersión de normas aplicables, se añade la modificación de requisitos y en nuevos enfoques que afectan desde la forma en la que se autorizan las actividades a los documentos relacionados con la legislación ambiental. En [...]

10 Mar 2017

Seguimiento y Vigilancia Ambiental en la Evaluación Ambiental

2021-03-16T18:10:34+01:0010 de marzo de 2017|Agenda|

La Evaluación Ambiental es un proceso de análisis dirigido a la identificación, predicción, valoración y prevención del impacto ambiental de un proyecto en el caso de que se ejecute y exige la redacción y cumplimiento de un Plan de Vigilancia Ambiental. Este Plan de Vigilancia Ambiental tiene como objetivo establecer el modo en que se [...]

8 Mar 2017

¿Sabemos cómo gestionar adecuadamente los residuos peligrosos de origen industrial?

2019-12-06T00:59:29+01:008 de marzo de 2017|Agenda, Campus Virtual, Prevención de Riesgos Laborales, Residuos Urbanos e Industriales|

En nuestra sociedad moderna, inmersa en el desarrollo tecnológico, los procesos industriales conllevan, casi necesariamente, el aumento de la generación de residuos peligrosos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha incrementado la preocupación por dar un destino adecuado a los residuos peligrosos de origen industrial, para la preservación del medio ambiente y la salud [...]

8 Mar 2017

La Responsabilidad Social como oportunidad empresarial

2019-12-06T00:59:29+01:008 de marzo de 2017|Agenda|

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) nació en los años 60 cuando los ciudadanos, con un mayor acceso a la información, empezaron a ser conscientes de que detrás de una marca puede haber comportamientos ambientalmente reprochables o prácticas éticamente censurables. De ahí nace una demanda social para que las corporaciones se impliquen en los problemas ciudadanos y [...]

7 Mar 2017

La Gestión de la Eficiencia Energética

2019-12-06T00:59:31+01:007 de marzo de 2017|Agenda, Campus Virtual|

La Gestión de la Eficiencia Energética es una forma de aumentar la seguridad en cuento al abastecimiento de energía y de reducción de las emisiones de gas de efecto invernadero, causantes del cambio climático. De esta forma la eficiencia energética se presenta como una excepcional alternativa en términos de abastecimiento energético y [...]

Ir a Arriba