Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

formación

12 Feb 2021

¿Qué es la Dirección Ambiental de Obra?

2021-11-03T17:10:54+01:0012 de febrero de 2021|Agenda, Campus Virtual, Gestión Ambiental|

La figura de la Dirección Ambiental de Obra (en adelante DAO) de un determinado proyecto se genera como resultado de la descentralización de las tareas de carácter ambiental de la Dirección Facultativa de Obra (DFO) en una persona o entidad. Así, se delega en una persona o equipo de personas que se encargará de identificar [...]

25 Oct 2020

Teledetección, el complemento perfecto a la formación en SIG

2021-03-29T17:18:04+02:0025 de octubre de 2020|Campus Virtual, Noticias|

Las imágenes que toma un satélite de teledetección brindan una visión única de la Tierra, sus recursos y el impacto de las actividades humanas. La calidad y variedad de aplicaciones de las imágenes aumentan a medida que se lanzan nuevos satélites, obteniendo representaciones de diferentes resoluciones y niveles de detalle. La pregunta es ¿Qué ventajas tiene [...]

20 Feb 2020

El Salón de Postgrado y Formación continua 2020 destaca la formación y oportunidades en Medio Ambiente

2020-03-04T12:09:06+01:0020 de febrero de 2020|Noticias|

El jueves 5 de marzo arranca el Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua en [...]

16 Abr 2019

Turismo Sostenible, un escenario del emprendimiento verde

2020-11-18T18:51:17+01:0016 de abril de 2019|Agenda|

Hace mucho tiempo que venimos dándole vueltas al Turismo Sostenible como concepto y a la forma de combinar el desarrollo de actividades turísticas con prácticas de sostenibilidad y, muy especialmente, con la puesta en marcha de empresas y proyectos. El nuestro es un país excepcionalmente rico en recursos y con un indiscutible potencial de desarrollo [...]

14 Mar 2018

Análisis y control de la contaminación de los suelos y de las aguas subterráneas

2019-12-06T00:58:54+01:0014 de marzo de 2018|Agenda, Gestión Integral del Agua, Residuos Urbanos e Industriales|

La inclusión de los suelos contaminados en el título de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, y sus posteriores modificaciones en la Ley 11/2012, de 19 de diciembre, de medidas urgentes en materia de medio ambiente y el Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba [...]

Ir a Arriba