Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

cursos de medio ambiente

12 Feb 2021

¿Qué es la Dirección Ambiental de Obra?

2021-11-03T17:10:54+01:0012 de febrero de 2021|Agenda, Campus Virtual, Gestión Ambiental|

La figura de la Dirección Ambiental de Obra (en adelante DAO) de un determinado proyecto se genera como resultado de la descentralización de las tareas de carácter ambiental de la Dirección Facultativa de Obra (DFO) en una persona o entidad. Así, se delega en una persona o equipo de personas que se encargará de identificar [...]

12 Dic 2019

El Valor de la Biodiversidad

2021-07-08T09:20:21+02:0012 de diciembre de 2019|Agenda, Campus Virtual|

La diversidad biológica o biodiversidad es “la variabilidad de organismos vivos de todas las clases, incluida la diversidad dentro de las especies, entre las especies y de los ecosistemas” (Convenio de Diversidad Biológica). La biodiversidad es fundamental para la existencia del ser humano en la Tierra y usada de un modo sostenible es una fuente ilimitada [...]

8 Ene 2019

El análisis visual como herramienta para el cálculo del impacto paisajístico

2020-08-27T10:41:35+02:008 de enero de 2019|Agenda, Aula de Software Ambiental, Campus Virtual, Sistemas de Información Geográfica|

El análisis visual permite determinar qué áreas del territorio son visibles desde un determinado punto o conjunto de puntos, de cara a realizar una posterior evaluación de la medida en que cada área contribuye a la percepción del paisaje y a la obtención de parámetros que permitan caracterizar un territorio en términos visuales. El análisis de [...]

13 Dic 2018

¿Qué es la custodia del territorio?

2020-10-29T16:48:44+01:0013 de diciembre de 2018|Agenda, Gestión Ambiental|

La custodia del territorio es una herramienta de gestión del territorio que nace con el objetivo de colaborar con otras herramientas de gestión ya existentes en la conservación de la biodiversidad, el patrimonio cultural y el paisaje en lugares concretos. Este sistema de gestión del territorio cuenta, básicamente, con dos actores principales: los propietarios de los [...]

28 Mar 2017

Consultoría ambiental: organización y gestión de actividades en la dirección y gestión de proyectos

2019-12-06T00:59:21+01:0028 de marzo de 2017|Agenda, Campus Virtual, Gestión Ambiental|

En un momento normal del ciclo económico, según las estadísticas cuatro de cada cinco empresas que se crean, no logran perdurar más de 5 años; en situaciones como la actual es obvio que esta proporción es aún más intensa, lo que hace más relevante que nunca contar con herramientas que permitan mejorar la competitividad interna [...]

18 Mar 2017

La Legislación ambiental una competencia profesional necesaria

2019-12-06T00:59:22+01:0018 de marzo de 2017|Agenda, Campus Virtual, Gestión Ambiental|

Vivimos un momento de cambio que se traduce en una intensa actividad legislativa en materia de medio ambiente. A la compleja dispersión de normas aplicables, se añade la modificación de requisitos y en nuevos enfoques que afectan desde la forma en la que se autorizan las actividades a los documentos relacionados con la legislación ambiental. En [...]

Ir a Arriba