Taxonomía y finanzas sostenibles

Fecha impartición:
No programada.
Modalidad:
Mixta - Online y Telepresencial
Precio:
205 €
Duración:
10 horas

Presentación

Importante: el total de las plazas disponibles para presente edición de la formación han sido cubiertas, por lo que no se podrán tramitar nuevas solicitudes en la vigente edición. Sentimos las posibles molestias.

 

Las finanzas sostenibles son aquellas en las que para tomar decisiones de inversión se tienen en cuenta además de los criterios financieros – rentabilidad, riesgo y liquidez- otros factores como son los ambientales, sociales y de buen gobierno. Las finanzas sostenibles suponen un reto y una oportunidad para el sector financiero y para las empresas que quieran estar bien posicionadas pero mucho más para los/as profesionales que interaccionan con la taxonomía y las finanzas en la búsqueda de la sostenibilidad.

El curso plantea un programa ágil y dinámico que permite abordar en un tiempo reducido los factores ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) y su impacto en la economía real a partir del análisis de las finanzas sostenibles y la adaptación a la normativa.

Esta formación se imparte de manera on line, en abierto y tiene carácter gratuito para empresas adheridas a Ecoembes.

Volver al menú

Metodología

Con este curso pretendemos facilitar recursos de forma dinámica y ágil en un contexto en el que podamos conocer la opinión de personas expertas en relación a la taxonomía y las finanzas sostenibles

Es, por tanto, un curso práctico principalmente dirigido a personas técnicas y mandos intermedios vinculadas a la taxonomía y las finanzas sostenibles.

El curso se abordará en su totalidad bajo soporte on line a través del Campus Virtual del Instituto Superior del Medio Ambiente, complementando el seguimiento de un seminario y el análisis de módulos teóricos y prácticos en Campus con la celebración de un taller presencial en remoto y con conexión directa con el personal docente.

En su conjunto, este programa formativo consta de 10 horas lectivas y contempla 3 horas de formación presencial en remoto que podrán seguirse en streaming y de manera participativa, o bien con posterioridad, en modo asíncrono, en función de las necesidades del alumno/a.

El seminario presencial en remoto se celebrará el día:

  • Taller telepresencial: 02 ABR. Taxonomía y finanzas sostenibles // Verónica Sanz. 3 horas. Horario de 10:00h a 13:00h peninsular.

El Campus Virtual está disponible 24 horas al día y a través de éste, la persona alumna podrá solicitar ayuda del profesorado en todo momento. El equipo docente procurará reforzar la autonomía del alumno/a en su proceso formativo, apoyando y aclarando todas sus dudas y dificultades surgidas en el desarrollo de la acción formativa.

El curso se lleva a cabo, por tanto, a través de los distintos espacios que están disponibles en la plataforma y en los que el alumno/a puede consultar material formativo on line, descargar información, realizar ejercicios prácticos y test de comprobación de conocimientos adquiridos.

La evaluación de los conocimientos de la persona alumna es continua a través del seguimiento periódico de los avances realizados y la participación del mismo en los foros de tutorías que ofrece la plataforma tecnológica que da soporte al curso.

Volver al menú

Objetivos

Los objetivos que se plantean en el presente curso son:

  • Analizar el contexto europeo y español de las finanzas sostenibles.
  • Abordar de forma general e introductoria cuestiones relacionadas con las finanzas sostenibles y su relación con la directiva CSRD de sostenibilidad.
  • Conocer los criterios de clasificación de actividades económicas sostenibles (taxonomía).
  • Ser capaz de identificar estándares de divulgación en sostenibilidad IFRS y el complejo escenario internacional que afecta a índices y estándares.

Volver al menú

Profesorado

Verónica Sanz

Verónica Sanz Izquierdo es Ambientóloga, cuenta con varios postgrados relacionados con la auditoría y verificación ambiental y social, así como con geopolítica y gobernanza. Ha trabajado en el sector privado en consultoría ambiental, en corporaciones de derecho público como el Colegio Profesional de Ambientólogos de la Comunidad de Madrid (COAMBM) y en asociaciones como Spainsif, el Foro Español de Inversión Sostenible. Asimismo, también ha sido responsable de Sostenibilidad y ASG en la división de Certificación de Oca Global.

Actualmente desarrolla su carrera profesional como profesional independiente.

 

 

Volver al menú

Programa

1 Taxonomía e información no financiera

2Finanzas sostenibles

  • Finanzas sostenibles en el mercado de capitales y en activos alternativos
  • Finanzas sostenibles en la gestión de activos y el asesoramiento
  • Finanzas sostenibles en el sector bancario
  • Finanzas sostenibles en el sector asegurador

3 Índices, ratings y etiquetas ESG

4 Estándares de divulgación en sostenibilidad IFRS

5 Empresas sostenibles y fondos next generation

6 Taxonomía en la Directiva CSRD

Volver al menú

Características

Impartición de un programa formativo global dirigido a un máximo de 40 participantes, donde se abordarán de forma específica cuestiones relacionadas con la taxonomía y las finanzas sostenibles.

Dirigido a: personas técnicas y mandos intermedios vinculadas a la taxonomía y las finanzas sostenibles.

Título: Certificado otorgado por el Instituto Superior del Medio Ambiente (para alumnos/as que superen los criterios de evaluación).

Colabora: Ecoembes

Total horas: 10 horas.

Modalidad: El curso se abordará en su totalidad bajo soporte on line a través del Campus Virtual del Instituto Superior del Medio Ambiente, complementando el seguimiento de un seminario y el análisis de módulos teóricos y prácticos en Campus con la celebración de un total de un taller presencial en remoto y con conexión directa con las personas docentes.

Lugar de impartición: Campus Virtual ISM y en directo desde el aula de formación telepresencial del Instituto Superior del Medio Ambiente. La sesión telepresencial se desarrolla a partir de un aula física que permite seguir las clases en remoto de manera telemática y en tiempo real.

Volver al menú