Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Residuos Urbanos e Industriales

9 Mar 2017

Valorización de residuos, “pieza clave” en la optimización de proyectos

2019-12-06T00:59:27+01:009 de marzo de 2017|Agenda, Cursos Medio Ambiente - Formación medio ambiente, Noticias, Residuos Urbanos e Industriales, Residuos Urbanos e Industriales|

La valorización de residuos se ha convertido en una de las principales estrategias de negocio a la hora de plantear el estudio técnico-económico de un proyecto de tratamiento y gestión de residuos.

8 Mar 2017

¿Sabemos cómo gestionar adecuadamente los residuos peligrosos de origen industrial?

2019-12-06T00:59:29+01:008 de marzo de 2017|Agenda, Campus Virtual, Prevención de Riesgos Laborales, Residuos Urbanos e Industriales|

En nuestra sociedad moderna, inmersa en el desarrollo tecnológico, los procesos industriales conllevan, casi necesariamente, el aumento de la generación de residuos peligrosos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha incrementado la preocupación por dar un destino adecuado a los residuos peligrosos de origen industrial, para la preservación del medio ambiente y la salud [...]

10 Oct 2016

La valorización de residuos almacenada temporalmente

2019-12-06T00:59:50+01:0010 de octubre de 2016|Agenda, Cursos Medio Ambiente - Formación medio ambiente, Noticias, Residuos Urbanos e Industriales, Residuos Urbanos e Industriales|

Nos queda mucho camino, donde los profesionales de medio ambiente necesitan tener claras las alternativas para la gestión de los residuos mediante una reutilización y valorización donde valorar tanto las últimas tecnologías, diferentes alternativas y un conocimiento óptimo de los procesos, además de detectar oportunidades de negocio donde establecer la economía circular.

18 Abr 2016

La contaminación del suelo, problemática de primera magnitud

2019-12-06T01:00:11+01:0018 de abril de 2016|Agenda, Campus Virtual, Gestión Integral del Agua, Noticias, Residuos Urbanos e Industriales|

El suelo es la base para la producción de la inmensa mayoría de alimentos, carburantes y materias primas que se emplean diariamente, y está sometido a diversos tipos de amenazas, entre las que destaca la contaminación por fuentes puntuales industriales.

24 Nov 2015

El Laboratorio de Ideas sobre Residuos (LIR) lanza su web y redes sociales

2019-12-06T01:00:25+01:0024 de noviembre de 2015|Agenda, Campus Virtual, Conoce ISM, Cursos Medio Ambiente - Formación medio ambiente, Noticias, Páginas, Residuos Urbanos e Industriales, Residuos Urbanos e Industriales|

El Laboratorio de Ideas sobre Residuos (LIR) se configura como un lugar de encuentro para fomentar la reflexión, el debate y la formación en torno al sector de los residuos.

5 Oct 2015

El eje de residuos en Conama Local 2015

2019-12-06T01:00:33+01:005 de octubre de 2015|Agenda, Campus Virtual, Conoce ISM, Cursos Medio Ambiente - Formación medio ambiente, Noticias, Páginas, Residuos Urbanos e Industriales, Residuos Urbanos e Industriales|

Esta semana se celebra Conama Local 2015, un encuentro imprescindible para los profesionales del sector que esta vez traslada sus salas, reuniones y encuentros a Málaga coincidiendo con la celebración de GreenCities & Sostenibilidad.

7 Jul 2015

Gran acogida de la Jornada Técnica sobre el RD 180/2015 de Traslado de Residuos

2019-12-06T01:00:43+01:007 de julio de 2015|Agenda, Campus Virtual, Cursos Medio Ambiente - Formación medio ambiente, Noticias, Páginas, Residuos Urbanos e Industriales, Residuos Urbanos e Industriales|

Esta mañana se ha celebrado en el Instituto Superior del Medio Ambiente una jornada para analizar las principales novedades del Real Decreto 180/2015 de traslados de residuos y de la legislación relativa a los riesgos ambientales en el sector de la gestión de residuos.

19 Jun 2015

Celebrada la II edición de #vidriosybarras

2019-12-06T01:00:45+01:0019 de junio de 2015|Agenda, Cursos Medio Ambiente - Formación medio ambiente, Noticias, Residuos Urbanos e Industriales, Residuos Urbanos e Industriales|

Ayer, jueves 18 de junio, se celebró la II edición de #vidriosybarras, encuentro promovido por la entidad Ecovidrio y por el ISM para bloggers e influencers del sector del medio ambiente que busca fomentar el diálogo y la transparencia en la información sobre el reciclaje del vidrio.

16 Abr 2015

Publicado en el BOE el ADR 2015

2019-12-06T01:01:03+01:0016 de abril de 2015|Agenda, Campus Virtual, Noticias, Residuos Urbanos e Industriales|

El ADR (Accord Europeen Relatif au Transport des Marchandises Dangereux par Route) es un acuerdo internacional en el que se regulan las mercancías peligrosas que pueden transportarse por carretera, estableciendo las condiciones a las mercancías peligrosas cuyo transporte internacional está autorizado y detallando aquellas cuyo transporte queda prohibido.

6 Abr 2015

El potencial fertilizante y económico de los lodos de depuradora para los cultivos agrícolas

2019-12-06T01:01:06+01:006 de abril de 2015|Agenda, Campus Virtual, Gestión Integral del Agua, Páginas, Residuos Urbanos e Industriales|

El potencial fertilizante y económico de los lodos de depuradora es un factor fundamental para la rentabilidad de los cultivos agrícolas.

Ir a Arriba