Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Energía y Cambio Climático

20 Jun 2019

Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética

2019-06-20T08:23:26+02:0020 de junio de 2019|Agenda, Energía y Cambio Climático, Noticias|

El Instituto Superior del Medio Ambiente y la Universidad Antonio de Nebrija, organizadores del Máster en Gestión Ambiental en la Empresa, programa líder en formación ambiental en España, ponen en marcha el Máster presencial en Energías Renovables y Eficiencia Energética.

22 Feb 2019

Clausuramos con éxito el programa Destino Empleo Verde

2019-12-06T00:58:28+01:0022 de febrero de 2019|Agenda, Aula de Software Ambiental, Energía y Cambio Climático, Gestión Ambiental, Gestión Integral del Agua, Prevención de Riesgos Laborales, Protección de la Biodiversidad, Residuos Urbanos e Industriales, Sistemas de Información Geográfica, Turismo Sostenible|

Destino Empleo Verde: Encuentra tu empleo desde la innovación social impulsado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica a través del Programa empleaverde ha concluido con muy buenos resultados. “Destino Empleo Verde ha sido un éxito” comenta Sonia Castañeda, Directora de la Fundación Biodiversidad, “más de la mitad de los participantes han encontrado un trabajo en temas vinculados al medio ambiente”, añade.

18 Feb 2019

Hacia la integración normalizada de los Sistemas de Gestión

2019-12-06T00:58:28+01:0018 de febrero de 2019|Agenda, Energía y Cambio Climático, Gestión Ambiental, Noticias, Páginas, Prevención de Riesgos Laborales|

Desde la mejora de la calidad hasta la eficiencia energética, el desempeño ambiental o incluso el tráfico por carretera, el uso de sistemas de gestión estandarizados ha crecido rápidamente en los últimos años, reflejando entornos y contextos operativos cada vez más complejos. Este hecho deja claro, además, el afán de las organizaciones por mejorar su desempeño en una amplia gama de áreas y sectores.

10 Ene 2019

Taller sobre las novedades de la Norma ISO 50001:2018

2019-12-06T00:58:34+01:0010 de enero de 2019|Agenda, Energía y Cambio Climático, Noticias, Páginas|

En verano se hizo pública la nueva edición de la Norma ISO 50001:2018 “Sistemas de gestión de la energía. Requisitos con orientación para su uso” que viene a sustituir a la anterior, ISO 50001: 2011

3 May 2018

“El futuro y la economía o son circulares o no hay”

2019-12-06T00:58:49+01:003 de mayo de 2018|Agenda, Energía y Cambio Climático, Noticias|

El Instituto Superior de Medio Ambiente en colaboración con la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija organizó una Jornada de Economía Circular con el objetivo de poner de relieve la importancia de desarrollar nuevos materiales, preferentemente basados en recursos renovables, la creación de procesos menos intensivos en el uso de materiales y la reincorporación permanente de los materiales al proceso productivo al llegar el final de vida útil de los productos para mantener los recursos del medio ambiente.

19 Abr 2018

Jornada Técnica: Economía Circular

2019-12-06T00:58:52+01:0019 de abril de 2018|Agenda, Energía y Cambio Climático|

El miércoles 25 de abril el Instituto Superior del Medio Ambiente y la Universidad Nebrija organizan una jornada en Madrid dirigida a profesionales, estudiantes y docentes interesados en conocer el modelo económico circular. La sesión contará además con la participación del DIMAD, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO), Ayuntamiento de Madrid, Actiu, Ecovidrio, EcoAlf y Sidikai.

13 Abr 2018

Análisis de Ciclo de Vida con GaBi y Simapro

2019-12-06T00:58:52+01:0013 de abril de 2018|Agenda, Energía y Cambio Climático|

GaBi y SimaPro son los dos programas informáticos más utilizados para hacer Análisis de Ciclo Vida (ACV) y calcular Huellas de Carbono, Huellas Hídricas, Huellas de Agua y Huellas Ambientales, como la de la Unión Europea.

19 Ene 2017

Una sentencia del Tribunal Supremo dictamina que los Ingenieros pueden realizar Informes de Evaluación de Edificios

2019-12-06T00:59:35+01:0019 de enero de 2017|Agenda, Energía y Cambio Climático, Noticias|

El Tribunal Supremo, en su sentencia nº 2765/2016, da la razón a los Ingenieros Técnicos e Ingenieros en su capacidad legal para la realización de los Informes de Evaluación de Edificios.

28 Nov 2016

Primer día en CONAMA2016

2019-12-06T00:59:42+01:0028 de noviembre de 2016|Agenda, Energía y Cambio Climático, Noticias, Páginas|

Hoy comienza el Congreso Nacional de Medio Ambiente y durante los próximos cuatro días, todos los representantes del sector ambiental se reunirán en el Palacio Municipal de Congresos para debatir y analizar la actualidad del sector ambiental.

17 Nov 2016

El ISM se adhiere al Manifiesto a favor del Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta

2019-12-06T00:59:45+01:0017 de noviembre de 2016|Agenda, Energía y Cambio Climático, Noticias|

Desde el Instituto Superior del Medio Ambiente nos adherimos al Manifiesto a favor del Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta que se presenta en el Congreso Nacional del Medioambiente CONAMA2016.

Ir a Arriba