Nuevas Obligaciones en el Traslado de Residuos

Fecha impartición:
06/05/2025 - 06/05/2025
Modalidad:
Telepresencial
Precio:
110 €
Duración:
3 horas

Presentación

La entrada en vigor del Real Decreto 553/2020 de Traslados de Residuos ha impactado radicalmente en la gestión de los traslados y en la acreditación del cambio de titularidad de los residuos. Los matices en la figura del operador del traslado, los cambios en los modelos documentales o la entrada en funcionamiento de la nueva plataforma eSIR del MITERD son sólo algunas de las novedades principales de este Real Decreto.

Desde su entrada en vigor en 2020, han ido poniéndose en marcha nuevas obligaciones para todos los integrantes de la cadena de valor del residuo, como la plataforma RAEE, que inició su andadura en febrero de este año, o la inminente aparición de una plataforma europea para traslados transfronterizos.

Todo esto cambia el panorama y en ocasiones se solapan las obligaciones de registro en diversas plataformas. ¿Qué obligaciones debo cumplir a día de hoy? ¿De qué plazos dispongo para ello?

Con el objetivo de abordar estos aspectos, el Instituto Superior del Medio Ambiente y la empresa Teimas Desenvolvemento, especializada en tramitación electrónica para el sector residuos, organizan este taller práctico abordando las novedades del RD 553/2020 de traslados, mostrando ejemplos prácticos basados en situaciones reales y aclarando las dudas de aplicación que surgen en la actividad diaria.

 

Volver al menú

Metodología

El taller formativo se imparte en modalidad telepresencial con presencia simultánea de profesor y alumnos/as interactuando en el Aula Virtual durante toda la sesión de formación.

El taller se impartirá en directo desde el aula de formación telepresencial del Instituto Superior del Medio Ambiente, a la que podrán acceden los participantes en remoto y en directo desde cualquier ubicación.

La metodología de impartición se centrará así en la exposición de conocimientos en un formato telepresencial donde contenidos y conocimientos prácticos se abordan de forma síncrona con disponibilidad directa del docente en tiempo real. La sesión telepresencial se desarrolla a partir de un aula física que permite seguir las clases en remoto de manera telemática y en tiempo real

La metodología está diseñada para alcanzar la máxima rentabilidad del esfuerzo que realiza el participante que compagina el programa con su actividad profesional.

El Taller cuenta con la colaboración de Teimas Desenvolvemento SL, empresa TIC especializada en desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector de la gestión de residuos.

El programa impartido tiene por objeto adecuarse a la realidad actual. Desde la entrada en vigor del Real Decreto 553/2020 y después de la finalización del periodo transitorio sigue habiendo importantes dudas en el sector que dificultan la puesta en marcha de esta norma.

Volver al menú

Objetivos

  • Conocer el RD 553/2020 de Traslados y compararlo con el RD 180/2015 y normas anteriores de traslados de residuos.
  • Contrato de Tratamiento y Documento de Identificación. Conocer los procedimientos de tramitación electrónica y el estándar ambiental E3L (ETER).
  • Estudiar casos de uso reales y problemas de tramitación más comunes.
  • Puesta en marcha de la plataforma RAEE
  • Traslados transfronterizos

Volver al menú

Profesorado

Estrella Moreira Brenlla

En el sector tecnológico desde 2007. Desde hace 6 años forma parte de TEIMAS como Responsable de Producto y Éxito del Cliente. Entre sus tareas diarias, se encuentra la vigilancia de los cambios normativos en cuanto a traslados de residuos y la interlocución con personas de la administración para la conexión entre plataformas y solución de problemas.

Volver al menú

Programa

  • Introducción al nuevo régimen de traslados de residuos. Comparación con el anterior, novedades, problemática, etc.
  • Real Decreto 553/2020. Novedades y comparativa. Figuras, roles y obligaciones.
  • Nuevo protocolo de intercambio de datos de residuos E3L 3.5 y su implicación en términos de traslado de residuos. Plataforma eSIR.
  • Decisiones adoptadas por las distintas Administraciones y cambios previstos a corto plazo.
  • Plataforma RAEE: plazos de implantación y obligaciones.
  • Traslados transfronterizos.
  • Turno de preguntas / debate.

Volver al menú

Características

Dirigido a:  Técnicos y encargados de logística y/o medio ambiente de empresas productoras, gestoras y transportistas de residuos. Técnicos de medio ambiente de Administraciones Públicas.

Título: Certificado otorgado por el Instituto Superior del Medio Ambiente

Horas: 3 horas.

Horario: De 10:00 a 13:15 h.

Modalidad: Telepresencial

Lugar de impartición: El taller se impartirá en directo desde el aula de formación telepresencial del Instituto Superior del Medio Ambiente, a la que podrán acceden los participantes en remoto y en directo desde cualquier ubicación. La metodología de impartición se centrará así en la exposición de conocimientos en un formato telepresencial donde contenidos y conocimientos prácticos se abordan de forma síncrona con disponibilidad directa del docente en tiempo real. La sesión telepresencial se desarrolla a partir de un aula física que permite seguir las clases en remoto de manera telemática y en tiempo real.

Precio: 110 €

Consulta descuentos disponibles. En los talleres telepresenciales como este no se gestionará la bonificación a través de FUNDAE

Volver al menú